jueves, 4 de noviembre de 2010

REGLAMENTO DE TIERRAS 1815

 La guerra en la Provincia Oriental había provocado que la economía fuera una desolación y miseria.
 El reglamento se trataba de un fomento de la campaña y seguridad de sus hacendados.
 Este perseguia los suguientes fines:
*Poblar la campaña
*Favorecer a la familia y a los más desposeídos
*Aumentar la producción
*Imponer el orden en la campaña
Para cumplir con estos fines se organizó administrativa y judicialmente la Provincia en la forma que lo ilustra el suguiente cuadro:
                                                                                                              <-subteniente
ARTIGAS<----CABILDO GOBERNADOR<----ALCALDE PROVINCIAL<-subteniente
                                                                                                              <-subteniente

 La tierra se tomaba de los terrenos repartibles, que eran de todos aquellos emigradores malos europeos y peores americanos.(Art.12)

 Se beneficiaban los negros libres los zambos de esta clase, los indios y los criollos pobres, todos podran ser agraciados con suerte de estancia. Los mas infelices eran los mas privilegiados. (Art.6)
Y tambien seran agraciados las viudas pobres si tuvieron hijos y igualmente preferidos los casados a los americanos solteros y estos a cualquier extranjero. (Art.7)
 La extensión de los terrenos eran de legua y media de frente por dos de fondo. (Art.16)
Las autoridades daban licencias para que dichos agraciados se reunan y saquen animales, asi  vacunos como caballares de la mismas estancias de los europeos y malos americanos. (Art.22)
Las obligaciones eran formar un rancho y dos corrales en el termino preciso de dos meses, si se advierte la misma negligencia sera aquel terreno donado a otro vecino mas laborioso. (Art.11)
Para el estado se reservaban zonas para la provincia para mantener caballo para el ejercito y obtener dinero de las ventas  de los cueros vacunos . (Art. 18)
 La recuperacion ganadera fue una medida que prohibio toda tropa para portugal y la matanza de las hembras. (Art. 24)

13 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Gracias me ayudo para el parcial de historia

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. 12 en parcial de historia pase con 12 la mataria :D

    ResponderEliminar
  5. me saque 13.85556 en la prueba viejo choto de artigas

    ResponderEliminar
  6. Los mas infelices sean los mas privilegiados sin son hombres de bien y trabajan para su felicidad y la de su provincia. Pongan el articulo 6 completo!! No solo la parte q mas le convenga a los vagos!!!

    ResponderEliminar